El documental “La encrucijada de Ángel Sanz Briz”, dirigido por José Alejandro González, profesor de Cpa Online de Realización y Operador de Cámara y miembro del Departamento de Proyectos, se encuentra en su primera fase de producción en la ciudad de Budapest. Cuenta con el apoyo logístico de la productora húngara I’M FILM.Posteriormente, la producción continuará en Madrid y Zaragoza, finalizando el trabajo de producción en el museo Yad Vahem de Jerusalén (Israel).
El documental cuenta con apoyos económicos del Ayuntamiento de Zaragoza y la Diputación Provincial de Zaragoza así como institucionales como la Casa Sefarad-España, la Embajada Española de Hungría, la Embajada de Israel en España y Cpa Salduie.
El documental recoge testimonios de supervivientes como Iván Harsanyi y Jaime Vandor (ambos salvados por Ángel Sanz Briz), Gyorgy Kerekes (superviviente de cuatro campos de concentración nazis) y Katalin Sommer (superviviente del gueto de Budapest). La familia Sanz Briz, el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo, el catedrático de Historia Contemporánea, Julián Casanova, el director del Museo del Holocausto de Budapest, Szabolcs Szita, el embajador español en Budapest, Enrique Pastor de Gana, el presidente de la Fundación Marcha por la vida de Budapest, Gabor Gordon o el presidente de la Comunidades Judías Húngaras, Andras Heisler son otros de los testimonios de “La encrucijada de Ángel Sanz Briz”.
Puedes seguir el diario del documental a través de la página de facebook:
La encrucijada de Ángel Sanz Briz
© 2024 | SEAS Estudios Superiores Abiertos | Violeta Parra, 9 50015 Zaragoza | Tel. 976 700 660 Aviso Legal | Política de privacidad | Condiciones Generales | Política de cookies